Mi Tatuaje con Alergia

10.03.2013 18:26

 

Es muy normal que nuestros tatuajes piquen después de hacerlos, pero lo que no lo es, cuando la zona dibujada se pone roja, afiebrada o dura.

En el verano sobretodo se dan estás alergias por el sudor, polvo o rascarse mucho. Para bajar un poco estos síntomas es recomendable aplicarse:

  • áloe vera: es un buen cicatrizante, calma el ardor.
  • hielo: Ayuda a bajar la picazón
  • pañitos con agua fría.


Si después de una semana siguen los síntomas y ven que el tatuaje comienza a desaparecer, se debe ir a urgencias y/o al dermatólogo de manera inmediata para evitar infecciones.

La mejor época para tatuarse es entre junio y octubre, ya que las temperaturas hacen que el tatuaje no sude y hay un mayor control sobre éste.

La mayoría de las alergias son normales luego de un tiempo, ya que la piel sufre cambios y conlleva a una picasón, lo mejor sería no rascarse y aguantarse, porque nuestras uñas tienen infecciones que se pueden meter a la piel.

La mayoría de los tatuadores recomiendan Bephantol, vaselina o dermabiótico como cicatrizante de la primera semana, luego una crema hidratante para que el dibujo quede con la textura normal, ya que se reseca mucho.

Así que ya saben a cuidarse sus tatuajes.